Mercado Eléctrico Mayorista

Con la reforma energética, se creó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) con el objetivo de proveer energía a precios competitivos para que todos los usuarios pudieran beneficiarse adquiriendo energía a precios más accesibles.

A partir de 2016, en el MEM se compran y venden productos como Energía, Potencia, Certificados de Energía Limpia, servicios conexos y Derechos Financieros de Transmisión, entre otros.

Los interesados en participar en el mercado eléctrico lo pueden hacer bajo seis modalidades, es decir, como Generador, Usuario Calificado, Suministrador de Servicios Básicos, Suministrador de Servicios Calificados, Suministrador de Último Recurso y Comercializador no Suministrador, siempre y cuando cumplan los requisitos que marca la ley para ser Participantes del Mercado.


Actualmente cualquier empresa que mantenga vigente un contrato de suministro eléctrico con CFE Suministrador de Servicios Básicos en calidad de cliente regulado. Mediante el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), en el escenario de usuario calificado se logrará proveer energía a precios competitivos para que todos los usuarios pudieran beneficiarse adquiriendo energía a precios más accesibles.


El alcance de la Asesoría de Selección de Contrato para Suministro Eléctrico será el evaluar cada uno de los contratos entregados por diferentes proveedores de energía, entre las cuales pueden encontrarse empresas distribuidoras y/o empresas generadoras. Por lo tanto, la gestión de asesoría técnica será evaluar y elegir la propuesta de mejor competitividad para su empresa.