Mantenimiento e Instalación Eléctrica en Media y Baja Tensión Eléctrica
El mantenimiento a instalaciones eléctricas en media y baja tensión es fundamental para asegurar el correcto
funcionamiento de estas y para detectar con anticipación posibles fallas que puedan presentarse y con esto asegurar que
los equipos eléctricos estarán funcionando normalmente libre de desperfectos e interrupciones inesperadas. Las
consecuencias que se tienen por la falta de mantenimiento a las instalaciones eléctricas en media y baja tensión son muy
graves, ya que, pueden ocasionar el paro de todas las actividades de la empresa, en ocasiones hasta por varios días y
también pueden provocar accidentes que pueden ser en ocasiones fatales.
El mantenimiento a las instalaciones eléctricas en media y baja tensión abarca desde:
a. Líneas de Media Tensión Eléctrica.
b. Subestaciones Eléctricas.
c. Transformador de Distribución.
d. Banco de Capacitores.
e. Tableros de Distribución Eléctrica.
f. Sistema de Tierras Físicas.
g. Tableros de Control.
h. Motores de Alta Eficiencia.
El mantenimiento a las instalaciones eléctricas en media y baja tensión abarca desde:
a. Líneas de Media Tensión Eléctrica.
b. Subestaciones Eléctricas.
c. Transformador de Distribución.
d. Banco de Capacitores.
e. Tableros de Distribución Eléctrica.
f. Sistema de Tierras Físicas.
g. Tableros de Control.
h. Motores de Alta Eficiencia.
Las instalaciones eléctricas industriales, comerciales y residenciales se encuentran estrictamente reguladar por la normal oficial mexicana NOM-001-SEDE 2012 que sirve de guia para la definición de instalaciones eléctricas seguras.